¡Hola Aparejatrices!
El DIY de hoy no es que sea más complicado, si no que se requiere un poco más de paciencia :)
Como os comenté en la una de las
11 cosas sobre mí , no puedo estar viendo la tele sin tener nada en las manos. Pues bien, este DIY es uno de los últimos que he hecho en esos ratos.
Tened en cuenta que cuanto mayor sea el grosor de la lana y de las agujas, más os cundirá y avanzaréis más rápido. Pero debéis de pensar que más de una vez tendréis que deshacer tramos (errores siempre se cometen y más las primeras veces), asi que no desesperéis y tened paciencia, que con un ratito al día mientras veis la tele, en dos semanas tendréis vuestro jersey :)
Como yo no soy una experta, os recomiendo que sigáis el blog de
Guía Para Tejer Bien; yo lo sigo desde hace tiempo y os explican incluso con vídeos todo lo que debéis saber.

Elegir un patrón a seguir. Os recomiendo que cojáis un jersey que os guste para que os haga de guía
Decidir el tipo de punto que vais a utilizar.
Aquí os dejo un muestrario de puntos con sus respectivos vídeos. Yo en este caso elegí
Punto Damero.

Elegir el tipo de manga, el tipo de sisa y el tipo de cuello. Mi jersey lleva manga Ranglan y por consiguiente la sisa también.
Aquí os dejo una muestra de cómo hacer este tipo de mangas
¡Empezar a tejer! se hace por partes: primero se teje el cuerpo delantero, el trasero y por último las mangas.

Por último, se cosen todas las partes y ¡listo!
Animaos que el tejer desestresa ;)